La
isla de La Palma está ubicada en la parte noroccidental de las islas La isla ha sido, y sigue siendo, eminentemente agraria, constituyendo esta actividad la base de su sistema económico. |
La isla ha sido, y sigue siendo, eminentemente agraria, constituyendo esta actividad la base de su sistema económico. El plátano constituye el principal cultivo y fuente de recursos de la isla, (anteriormente la agricultura se basaba en diferentes monocultivos: Cochinilla, caña de azúcar y tabaco) además se cultivan otros frutos tropicales, como Aguacate, Papaya, Mango, etc ., llevándose a cabo su plantación con un mimo exquisito ya que el mejor suelo volcánico ha sido trasladado desde lejanas zonas hasta donde se cultiva la fruta. Allí a modo de grandes macetas, se hacen las paredes de piedra que dan un estilo muy particular al paisaje palmero.
El Clima, de tipo subtropial, es suave incluso en los meses estivales, permitiendo que los cultivos tengan un desarrollo lento, con lo que la fruta alcanza un grado de sazón privilegiado con una concentración elevada de nutrientes y sustancias aromáticas.
Este
clima suave permite un bajo nivel de plagas y enfermedades en la fruta El agua con que se riegan nuestros productos agrarios es de gran calidad, ya que la abundancia de manantiales situados en su mayoría en el interior del espectacular parque nacional de La Caldera de Taburiente junto con suaves lluvias de los vientos alisios le dan una gran pureza.
|